Tribuna del Derecho, 15 de mayo de 2007
El estudio ha sido escrito por los Catedráticos de Derecho Alberto Pérez Calvo y Eugenio Simón Acosta. Editado por Institución Futuro
El pasado 24 de abril, tuvo lugar en Pamplona en las inmediaciones de la CEN (Confederación de Empresarios Navarros) la presentación del libro “Integración de Navarra en el País Vasco: consecuencias jurídicas y fiscales” escrito por dos reconocidos catedráticos de Derecho, Eugenio Simón Acosta, experto en fiscalidad y Alberto Pérez Calvo, especialista en el Amejoramiento del Fuero.
En el libro Pérez Calvo, catedrático de Derecho Constitucional, hace un análisis comparativo de un antes y un después de la integración del sistema jurídico-institucional de Navarra. Porsu parte, Eugenio Simón Acosta analiza los riesgos planteados por Pérez Calvo en una demostración centrada en el tema de fiscalidad.

Durante el desarrollo de la presentación Pérez Calvo señaló que Navarra tiene la ventaja de contar con una capacidad de autogobierno que se manifiesta en la creación de un ordenamiento jurídico propio y señaló que un hipotético cambio de estatus de Navarra, ésta dejaría de ser una CC.AA., perdería la foralidad bilateral con el Estado y se convertiría en un territorio histórico.

Por su parte, el director de Institución Futuro, Julio Pomés, señaló que Navarra es una sociedad pequeña y bien organizada burocráticamente, debido a la cercanía de sus órganos por lo que en el caso planteado, es el ciudadano navarro el que perdería poder.

En referencia al estudio fiscal que Simón Acosta ha realizado en este libro -quien no pudo estar presente en el acto-, el director de la Institución comentó que Navarra perdería su libertad para organizar su economía en aso de una hipotética integración en la Comunidad Autónoma Vasca.

Por su parte, el acto supuso un éxito mediático en la sociedad navarra que contó con la presencia de diversos medios regionales y nacionales.

El libro ha sido editado y presentado por Institución Futuro, entidad independiente, es un catalizador de ideas y acción para diseñar y promover un mejor futuro de la sociedad civil Navarra.

Los 250 ejemplares que la Institución Futuro ha editado pueden solicitarse en dicha entidad o descargarse gratuitamente de la página www.ifuturo.org

Institución Futuro
Share This