Acceso a la noticia

Navarra, junto a La Rioja, Cantabria, Ceuta y Melilla, fue una de las CCAA con menos inversión extranjera en 2023

Los datos publicados hoy mismo por el Ministerio de Industria sobre la inversión extranjera en España muestran que durante 2023 las empresas españolas lograron captar, en términos brutos, 28.215 millones de euros, lo que supuso a un 18,5% menos que en el ejercicio de 2022 (con 34.614 millones de euros).

Con los datos en la mano, Institución Futuro destaca que «los factores que afectan la inversión extranjera en un país son múltiples y sensibles a muchos fenómenos». De ello, precisa el Think Tank navarro «confianza, seguridad jurídica y estabilidad son, como no podría ser de otro modo, las palabras que más utilizan los inversores al referirse a sus imprescindibles a la hora de escoger un país o región frente a otra». «¿Ofrecemos en España y en Navarra un contexto favorable a este respecto? , se pregunta.

Por regiones, las cuatro CCAA que más dinero captaron el año pasado fueron Madrid (15.323,22 millones de euros lo que equivale al 54,31%), Cataluña (4.643,94 millones y 16,46%), Valencia (3.375,41 millones y 11,96%) y País Vasco (1.555,73 millones y 5.51%).

Por el contrario, La Rioja, Cantabria, Ceuta y Melilla y Navarra, fueron las CCAA que menos inversión extranjera lograron.

La inversión extranjera directa se redujo en global un 18,5% pero hubo CCAA que obtuvieron mejores resultados que en el ejercicio anterior, como fue el caso de Extremadura (con una mejora del 982,5%), Ceuta y Melilla (657,8%) y Galicia (132,3%). Otras regiones tuvieron peores comportamientos, como La Rioja (con una variación respecto al año anterior del -99,5%), Navarra (-99,2%) y Castilla y León (-81,4%).

Los datos que ofrece DataInvex de la evolución de la inversión extranjera directa en Navarra son muy desiguales: en los años 2016 y 2022 se registraron cifras récord con 838,95 y 790,88 millones de euros respectivamente pero en 2023 apenas se han captado 6,51 millones de euros lo que supone un mínimo histórico en los últimos diez años.

Institución Futuro
Share This