Artículos de opinión
Institución Futuro tiene una frecuente presencia en medios de comunicación. Sus artículos de opinión recogen la visión del think tank en temas de actualidad.

Ya llueven bombas por todas partes
Álvaro Miranda, ingeniero de caminos y miembro de Institución Futuro | Diario de Navarra
Si no quieres taza, taza y media. La imagen industrial de Navarra está cogiendo unos derroteros que, según numerosas opiniones, justificaría parar la pelota, centrarse en lo importante, dejar a un lado a los del lastre político reaccionario, a los inmovilistas y a los populistas y promover una iniciativa moderna, ambiciosa, atractiva y rompedora para recuperar la posición puntera de Navarra como Comunidad líder y no como rémora

Absentismo. Mirémonos al espejo
Álvaro Bañón, economista y miembro de Institución Futuro, en Diario de Navarra
Sería muy fácil echar la culpa de este problema al Gobierno de Navarra o al de la nación, a los médicos o a Trump, que vale para todo. No. La culpa de este problemón es nuestra. Y las consecuencias las estamos empezando a ver.

La técnica del avestruz
José María Aracama, vicepresidente de Institución Futuro, en Diario de Noticias
Hay quien dice que el dato mata el relato. Opino que el dato siempre ha de ir acompañado de un relato que lo contextualice y lo haga comprensible. Eso es lo que desde Institución Futuro llevamos años haciendo. Porque la técnica del avestruz ha demostrado no ser eficaz.

Gracias empresarias y empresarios de Navarra
José Ramón Lacosta, presidente de Institución Futuro, en Diario de Navarra
A mí todos premios me parecen pocos, porque debería haber uno para cada emprendedor que crea una empresa, pelea por ella y hace de ella un proyecto vital para sí mismo y para otras muchas personas. Nos enorgullecéis como sociedad. Gracias empresarios y empresarias de Navarra por serlo, porque juntos, con vuestras personas, construís una Navarra mejor.

Fiscalidad, debate serio
José María Aracama, vicepresidente de Institución Futuro, en Diario de Navarra
Así que no se trata de pagar menos impuestos… se trata de encontrar un camino entre todos para mantener nuestro modelo económico y social que tanto bienestar ha procurado a Navarra y que, por desgracia, empieza a hacer aguas. El tiempo apremia.

25 años del Canal de Navarra, ¿la 2ª fase para 2040?
Álvaro Miranda Simavilla, Vocal del Consejo de Administración de CANASA (2000-2012), en Diario de Navarra
La historia deja lecciones: el Gobierno de Navarra debe defender su desarrollo ante el Estado y facilitar acuerdos para el TAV, autovías y el Canal (cuánto más fácil ahora con los socialistas en ambos); aclarar financiación y plazos de la Zona Regable de la margen derecha del Ebro y fomentar el entendimiento en la centralidad política en Navarra.

El traje nuevo del emperador
José Ramón Lacosta, presidente de Institución Futuro, en Diario de Navarra
Alinear las políticas públicas con las necesidades reales del tejido empresarial puede tener un resultado espectacular, pero de lo contrario, estará en entredicho la sostenibilidad de nuestra tierra.

¿Aprenderemos algo del caso de BSH?
Álvaro Bañón, economista y miembro de Institución Futuro, en Diario de Navarra
Espero de verdad que la situación se solucione, e insisto, de verdad también, en que tomemos nota y aprendamos de ello. Navarra tiene las herramientas como para poder ser atractiva, conozcamos qué estamos haciendo mal -de mano de los afectados- para corregirlo y mejorar.

Renta o empleo
José Ramón Lacosta, presidente de Institución Futuro, en Diario de Noticias
Ahora, el desafío recae en los responsables políticos y en su capacidad para transformar un sistema con fallos en una herramienta de verdadero progreso social que cumpla su función puente hacia la autonomía y la inclusión. No hacerlo sería una traición al espíritu solidario que fundamenta la sociedad de Navarra.

¿Gobierna Ayuso en Euskadi?
Álvaro Bañón Irujo, economista y miembro de Institución Futuro, en Diario de Navarra
“¿Qué sentido tiene el penalizar Navarra y favorecer a las otras tres provincias? ¿Por qué lo que es bueno para una empresa de Tolosa no es bueno para la de Leitza? Seguro que el avezado lector concluye de que se quiere empobrecer a Navarra para que no tenga otra alternativa económica futura que una integración en la CAV”.