![]() |
Economía y sociedad civilTrabajamos por tener una economía próspera y una sociedad civil activa y participativa. |
![]() |
EAPN-ES EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2008-2017 2018 A dos años de finalizar el decenio, y a pesar de las leves mejoras registradas en los últimos tres años, será muy difícil cumplir los objetivos de pobreza y/o exclusión social comprometidos en el marco de la Unión Europea. Incluso más, es muy probable que ni siquiera sea posible mantener los mismos niveles que existían en el año 2009, tanto para las variables implicadas en los objetivos explícitos, tales como la tasa de riesgo de pobreza y la pobreza infantil, como para otros indicadores que reflejan la calidad de vida de las personas. Ver más [+] |
![]() |
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Innovación y Emprendimiento: un binomio para el crecimiento de la economía española Octubre 2018 Este trabajo pretende, desde distintas perspectivas, que de una manera u otra afectan a este fenómeno poliédrico, no solo explicar las fortalezas y debilidades sobre las que se está construyendo nuestro ecosistema de emprendimiento, sino ayudar también a los policy makers de las distintas Administraciones de España a diseñar una agenda de actuación ambiciosa en este campo. Porque cualquier estrategia que pretenda poner el foco en el apoyo a la pyme en España debe ioncorporar, necesariamente, como palanca específica de actuación, el apoyo a la creación de empresas y su posterior crecimiento, como vía para propiciar una economía más innovadora, dinámica y competitiva. Ver más [+] |
![]() |
ATKearney 2018 Global Cities Report Septiembre 2018 "2018 Global Cities Report", estudio de AT Kearney que analiza la competitividad de las principales ciudades del mundo. Nueva York es la ciudad mejor valorada, seguida de Londres y París. Madrid se sitúa en el puesto 13, y Barcelona en el 23. La única ciudad latinoamerica en el ranking que agrupa a 25 ciudades es Buenos Aires, en el puesto 25. Ver más [+] |
![]() |
El gráfico de la semana 202 Impacto del conflicto catalán en las empresas y la economía 1 de octubre de 2018 Hoy, día en que se cumple un año del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, nos parece interesante repasar los resultados de una reciente encuesta de la Cámara de Comercio de España. La citada encuesta, realizada entre empresarios de Cataluña y del resto de España, analiza el impacto sobre la situación de las empresas y la actividad económica en dos posibles escenarios: mantenimiento de la incertidumbre ligada al proceso independentista o estabilidad política en el marco constitucional. Ver más [+] |
![]() |
Cámara de Comercio de España Encuesta sobre clima empresarial en Cataluña Septiembre 2018 La encuesta se ha realizado entre empresarios de Cataluña y del resto de España y analiza el impacto sobre la situación de las empresas y la actividad económica en dos posibles escenarios: mantenimiento de la incertidumbre ligada al proceso independentista o estabilidad política en el marco constitucional. El optimismo de los empresarios aumenta en la medida en que se tiende a una situación política más estable, con previsión de mejoras en las ventas, la creación de empleo o el consumo. Ver más [+] |
© institucionfuturo 2014 | Carretera Pamplona 1. Edificio AIN 31191 Cordovilla (Navarra) España T. +34 948 337 900 |
Aviso legal y política de privacidad |